¿Qué le espera a la industria de las telecomunicaciones en 2024?

Conforme se acerca el 2024, varias tendencias destacadas transformarán la industria de las telecomunicaciones.** Impulsada por las innovaciones tecnológicas y la evolución de las demandas de los consumidores, la industria de las telecomunicaciones está a la vanguardia de la transformación. Conforme se acerca el 2024, varias tendencias destacadas transformarán la industria, incluyendo una serie de avances radicales. Analizamos en profundidad algunas de las tendencias clave, con especial atención a la inteligencia artificial (IA), la IA generativa, el 5G, el auge de las ofertas B2B2X centradas en la empresa, las iniciativas de sostenibilidad, las alianzas con ecosistemas y el floreciente Internet de las Cosas (IdC).

sdf (1)

01. Inteligencia Artificial (IA): Impulsando la innovación en telecomunicaciones

La inteligencia artificial sigue siendo un factor clave en las telecomunicaciones. Gracias a la abundante información disponible, los operadores de telecomunicaciones están utilizando la IA para diversas aplicaciones. Desde la mejora de la experiencia del cliente hasta la optimización de la eficiencia de la red, la IA está revolucionando el sector. Con la evolución de los asistentes virtuales basados ​​en IA, los motores de recomendación personalizados y la resolución proactiva de problemas, la atención al cliente ha experimentado mejoras considerables.

La IA generativa, un subconjunto de la IA que implica la creación de contenido por parte de máquinas, promete transformar por completo la generación de contenido en las telecomunicaciones. Para 2024, prevemos que aprovechar el poder de la IA generativa para producir contenido se convertirá en algo común y fundamental en todos los canales digitales que ofrecen los operadores de telecomunicaciones. Esto incluirá respuestas automáticas a mensajes o materiales de marketing personalizados, así como interacciones casi humanas para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del usuario.

Madurez del 5G: redefiniendo la conectividad

Se espera que la madurez prevista de las redes 5G marque un punto de inflexión para la industria de las telecomunicaciones en 2024, ya que muchos proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) centrarán sus esfuerzos en casos de uso clave que pueden impulsar la monetización de la red. Si bien el creciente consumo de datos en las redes continúa impulsando la demanda de mayor rendimiento y menor latencia a un menor costo por bit, la transformación del ecosistema 5G se centrará en verticales de misión crítica entre empresas (B2B), como la minería, la manufactura y la salud. Estos verticales aprovecharán el potencial del Internet de las Cosas para permitir operaciones más inteligentes y sentar las bases para una mejor conectividad y una toma de decisiones basada en datos.

Las iniciativas centradas en las redes privadas 5G se consideran fundamentales para mejorar la eficiencia, impulsar nuevas tecnologías y mantener la competitividad en un mundo cada vez más digitalizado en estas industrias adyacentes. A medida que la tecnología continúa madurando, más industrias podrían explorar y adoptar las redes privadas 5G para satisfacer sus necesidades específicas de conectividad y comunicación.

03. Asociaciones de ecosistemas en torno a la oferta B2B2X

El auge de las ofertas B2B2X centradas en las empresas marca un cambio importante en el sector de las telecomunicaciones. Las empresas están expandiendo sus servicios a otras empresas (B2B), creando una red de servicios tanto para empresas como para clientes finales (B2X). Este modelo de servicio de extensión colaborativa busca impulsar la innovación y generar nuevas fuentes de ingresos.

Si bien las redes privadas 5G serán sin duda una capacidad esencial deseada por muchas empresas, las alianzas para ofrecer soluciones de seguridad en la nube también están en auge; existe un renovado interés en las plataformas de comunicaciones colaborativas, las ofertas de CPaaS y el IoT cobran protagonismo como servicios estrella en las carteras dominantes. Al ofrecer soluciones personalizadas y centradas en la empresa, las compañías de telecomunicaciones están forjando relaciones más simbióticas con las empresas, impulsando la eficiencia y la productividad.

04. Internet de las cosas (IoT): la era de los dispositivos conectados

La continua evolución del Internet de las Cosas (IoT) sigue transformando el panorama de las telecomunicaciones. Con el 5G y la computación en el borde, prevemos que las aplicaciones del IoT proliferarán para 2024. Desde hogares inteligentes hasta maquinaria industrial, el potencial de interconectar dispositivos está creando enormes oportunidades, con la IA lista para asumir un papel central en el impulso de la inteligencia en numerosos procesos y decisiones; se espera un auge sin precedentes en este ámbito. El IoT permite la recopilación de datos en tiempo real, la optimización de las operaciones, el mantenimiento predictivo y una mejor experiencia del cliente.

05. Iniciativas de Sostenibilidad – Responsabilidad Ambiental y Social

Las empresas de telecomunicaciones están priorizando cada vez más la sostenibilidad de sus operaciones, con iniciativas enfocadas en reducir la huella de carbono e implementar prácticas ecológicas para que las telecomunicaciones sean más responsables con el medio ambiente. Los esfuerzos para eliminar los residuos electrónicos, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia digital serán pilares fundamentales de los compromisos de sostenibilidad de la industria para 2024.

La confluencia de estas tendencias señala una transformación notable para la industria de las telecomunicaciones. Con el año 2024 a la vuelta de la esquina, la industria experimenta un cambio radical, priorizando la eficiencia, la innovación y la responsabilidad. El futuro de las telecomunicaciones no solo consiste en conectar, sino también en brindar experiencias personalizadas, impulsar el crecimiento empresarial y contribuir a un mundo sostenible e interconectado. Este cambio representa el inicio de una nueva era donde la tecnología no solo facilita el progreso y la interconexión, sino que también actúa como catalizador. De cara al año 2024, la industria de las telecomunicaciones está preparada para trazar caminos sin precedentes en innovación y conectividad, sentando las bases para un futuro vibrante y progresista.

sdf (2)

Chengdu Concept Microwave es un fabricante profesional de componentes de RF 5G/6G en China, incluyendo filtros paso bajo, paso alto, paso banda, filtro de muesca/filtro de eliminación de banda, duplexores, divisores de potencia y acopladores direccionales. Todos ellos se pueden personalizar según sus necesidades.

Welcome to our web : www.concept-mw.com or reach us at: sales@concept-mw.com


Hora de publicación: 30 de enero de 2024