Puntos clave en la industria de las telecomunicaciones: Desafíos del 5G y la IA en 2024

Innovación continua para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que enfrenta la industria de las telecomunicaciones en 2024.** Al comenzar 2024, la industria de las telecomunicaciones se encuentra en un momento crítico, enfrentándose a las fuerzas disruptivas de la aceleración del despliegue y la monetización de las tecnologías 5G, el retiro de las redes heredadas y la asimilación de la inteligencia artificial (IA) emergente. Si bien las capacidades del 5G han avanzado, la confianza del consumidor sigue siendo tibia, lo que impulsa a la industria a explorar vías para monetizar el 5G más allá de las aplicaciones iniciales. La IA se ha convertido en un área de enfoque, con empresas ansiosas por desarrollar redes más inteligentes y explorar sus capacidades generativas. La industria también está despertando gradualmente a la sostenibilidad, con las primeras redes 5G que priorizan la velocidad sobre la eficiencia energética, impulsando ahora prácticas más sostenibles de cara al futuro.

trastorno del espectro autista (1)

01.Monetizar el 5G ante la insatisfacción del cliente

Monetizar el 5G sigue siendo un gran reto para la industria de las telecomunicaciones. A pesar de que el 5G ofrece capacidades mejoradas, la actitud de los clientes hacia esta tecnología de última generación sigue siendo tibia. La industria observa de cerca la discordancia entre las capacidades tecnológicas del 5G y la satisfacción del cliente, buscando expandir el potencial de monetización del 5G más allá de las aplicaciones iniciales. Los enfoques innovadores serán clave para una monetización eficaz del 5G ante el descontento de los clientes. Esto podría implicar mejorar la experiencia del usuario, ofrecer servicios más personalizados y desarrollar aplicaciones atractivas que atraigan a los usuarios.

02. De las pruebas a la generalización: avances en 5G Standalone (SA)

Una de las tendencias clave para 2024, descrita por Sylwia Kechiche, analista jefe de Ookla, es la crucial progresión del 5G Standalone (SA) desde la fase de prueba hasta la implementación general. Este avance facilitará una integración más completa de la tecnología 5G en la industria de las telecomunicaciones, sentando las bases para aplicaciones más amplias en el futuro. El 5G Standalone promete no solo mejorar la velocidad y la capacidad de la red, sino también admitir más conexiones de dispositivos, impulsando el desarrollo en áreas como el IoT y las ciudades inteligentes. Además, la amplia cobertura del 5G generará más oportunidades de negocio para la industria, incluyendo el despliegue de tecnologías innovadoras como la realidad aumentada y la realidad virtual.

03. RAN abierta e interoperabilidad

Otro aspecto clave del panorama de las telecomunicaciones en 2024 es el debate continuo sobre la apertura e interoperabilidad de Open RAN. Este tema es crucial para la industria de las telecomunicaciones, ya que implica desafíos para integrar diferentes elementos de red y garantizar una conectividad fluida. Abordar este tema facilitará la promoción de la apertura en las redes de telecomunicaciones y garantizará una buena interoperabilidad entre diversos dispositivos y sistemas. La implementación de Open RAN promete mayor flexibilidad y escalabilidad para la industria, impulsando la innovación y la competencia. Al mismo tiempo, garantizar la interoperabilidad también simplificará la administración y el mantenimiento de la red, mejorando la eficiencia general.

04.Asociaciones entre tecnología satelital y operadores de telecomunicaciones

Se espera que esta colaboración mejore el alcance y la velocidad de la red, especialmente en zonas remotas, ampliando aún más la cobertura y las capacidades de la red 5G. Al integrar tecnologías satelitales, la industria de las telecomunicaciones estará mejor posicionada para satisfacer las demandas de los usuarios, especialmente en las regiones periféricas. Estas alianzas también podrían promover la expansión de la digitalización y la conectividad en zonas remotas, proporcionando servicios de comunicación más amplios y acceso a la información a las poblaciones locales.

05. Eliminación progresiva de las redes 3G

La eliminación gradual de las redes 3G para mejorar la eficiencia espectral es otra tendencia que definirá el panorama de las telecomunicaciones en 2024. Al retirar estas redes heredadas, la industria puede liberar espectro para un uso más eficiente, mejorar el rendimiento de las redes 5G existentes y allanar el camino para futuros avances tecnológicos. Esta medida permitirá a la industria de las telecomunicaciones adaptarse mejor a la rápida evolución del entorno tecnológico. El desmantelamiento de las redes 3G también liberará equipos y recursos, brindando mayor margen y flexibilidad para la implementación de 5G y tecnologías futuras. A medida que las tecnologías de nueva generación se afiancen, la industria de las telecomunicaciones se centrará más en ofrecer servicios de comunicación eficientes y de alto rendimiento.

trastorno del espectro autista (2)

06.Conclusión

La trayectoria de desarrollo de la industria de las telecomunicaciones estará fuertemente influenciada por las decisiones estratégicas en estas áreas. La industria espera una amplia colaboración y una innovación continua en tecnologías de red para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que enfrenta el sector en 2024. Con el fin de 2023 y la llegada de 2024, la industria se encuentra en un punto de inflexión, necesitando afrontar los desafíos y las perspectivas que presentan la monetización del 5G y la integración de la IA.

Chengdu Concept Microwave Technology CO., Ltd. es un fabricante profesional de componentes de RF 5G/6G en China, incluyendo filtros paso bajo, paso alto, paso banda, filtros de muesca/filtros de eliminación de banda, duplexores, divisores de potencia y acopladores direccionales. Todos ellos se pueden personalizar según sus necesidades.

Bienvenido a nuestra web:www.concept-mw.como contáctenos en:sales@concept-mw.com


Hora de publicación: 30 de enero de 2024