Se lanza oficialmente el cronograma 6G del 3GPP | Un hito para la tecnología inalámbrica y las redes privadas globales

Del 18 al 22 de marzo de 2024, en la 103.ª Reunión Plenaria de 3GPP CT, SA y RAN, basándose en las recomendaciones de la reunión TSG#102, se decidió el cronograma para la estandarización de 6G. El trabajo de 3GPP en 6G comenzará con la Versión 19 en 2024, lo que marca el inicio oficial del trabajo relacionado con los requisitos de servicio 6G SA1. Asimismo, la reunión reveló que se espera que la primera especificación 6G esté completa para finales de 2028 en la Versión 21.

Lanzamiento oficial de la línea de tiempo 6G1

Por lo tanto, según el cronograma, se espera que el primer lote de sistemas comerciales 6G se despliegue en 2030. Se espera que el trabajo 6G en las versiones 20 y 21 dure 21 y 24 meses, respectivamente. Esto indica que, si bien el cronograma ya está establecido, aún queda mucho trabajo por optimizar continuamente en función de los cambios en el entorno externo durante el proceso de estandarización 6G.

De hecho, en junio de 2023, el Sector de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-R) publicó oficialmente la «Recomendación sobre el marco y los objetivos generales para el desarrollo futuro de las IMT hacia 2030 y años posteriores». Como documento marco para la 6G, la Recomendación propone que los sistemas 6G a partir de 2030 impulsarán la consecución de siete objetivos principales: inclusividad, conectividad ubicua, sostenibilidad, innovación, seguridad, privacidad y resiliencia, normalización e interoperabilidad, e interfuncionamiento, para apoyar la construcción de una sociedad de la información inclusiva.

En comparación con el 5G, el 6G permitirá conexiones más fluidas entre personas, máquinas y objetos, así como entre el mundo físico y el virtual, presentando características como inteligencia ubicua, gemelos digitales, industria inteligente, atención médica digital y la convergencia de la percepción y la comunicación. Cabe afirmar que las redes 6G no solo ofrecerán mayor velocidad, menor latencia y mejor cobertura, sino que el número de dispositivos conectados también aumentará exponencialmente.

En la actualidad, importantes países y regiones como China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea están promoviendo activamente las implementaciones de 6G y acelerando la investigación sobre tecnologías clave de 6G para aprovechar la ventaja en el establecimiento de estándares de 6G.

Ya en 2019, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos anunció públicamente el rango del espectro de terahercios, de 95 GHz a 3 THz, para las pruebas de la tecnología 6G. En marzo de 2022, Keysight Technologies en Estados Unidos obtuvo la primera licencia experimental 6G otorgada por la FCC, iniciando así la investigación en aplicaciones como la realidad extendida y los gemelos digitales basados ​​en la banda subterahercio. Además de estar a la vanguardia del establecimiento de estándares 6G y la investigación y el desarrollo tecnológico, Japón también tiene una posición casi monopolística en los materiales electrónicos de comunicación necesarios para la tecnología 6G. A diferencia de Estados Unidos y Japón, el enfoque del Reino Unido en 6G se centra en la investigación de aplicaciones en ámbitos verticales como el transporte, la energía y la salud. En la región de la Unión Europea, el proyecto Hexa-X, un programa insignia de 6G liderado por Nokia, reúne a 22 empresas e instituciones de investigación como Ericsson, Siemens, la Universidad de Aalto, Intel y Orange para centrarse en escenarios de aplicación 6G y tecnologías clave. En 2019, Corea del Sur publicó la 'Estrategia de I+D de comunicaciones móviles futuras para liderar la era 6G' en abril de 2020, que describe los objetivos y estrategias para el desarrollo de 6G.

Lanzamiento oficial de la línea de tiempo 6G2

En 2018, la Asociación de Estándares de Comunicaciones de China propuso la visión y los requisitos relacionados para 6G. En 2019, se estableció el Grupo de Promoción IMT-2030 (6G), y en junio de 2022, llegó a un acuerdo con la Asociación Europea de la Industria de Redes y Servicios Inteligentes 6G para promover conjuntamente el ecosistema global de estándares y tecnologías 6G. En cuanto al mercado, empresas de comunicaciones como Huawei, Galaxy Aerospace y ZTE también están realizando importantes implementaciones en 6G. Según el Informe del Estudio del Panorama Global de Patentes de Tecnología 6G, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el número de solicitudes de patentes 6G de China ha mostrado un rápido crecimiento desde 2019, con una tasa de crecimiento anual promedio del 67,8%, lo que indica que China tiene una clara ventaja competitiva en patentes 6G.

A medida que la red global 5G se comercializa a mayor escala, el despliegue estratégico de la investigación y el desarrollo de 6G se ha acelerado. La industria ha llegado a un consenso sobre el cronograma para la evolución comercial de 6G, y esta reunión del 3GPP representa un hito importante en el proceso de estandarización de 6G, sentando las bases para futuros desarrollos.

Chengdu Concept Microwave Technology CO., Ltd. es un fabricante profesional de componentes de RF 5G/6G en China, incluyendo filtros paso bajo, paso alto, paso banda, filtros de muesca/filtros de eliminación de banda, duplexores, divisores de potencia y acopladores direccionales. Todos ellos se pueden personalizar según sus necesidades.

Bienvenido a nuestra web:www.concept-mw.como contáctenos en:sales@concept-mw.com


Hora de publicación: 25 de abril de 2024